El día de hoy explicaremos el significado y origen de la palabra "PENDEJO"

Pendejo
Palabra Pendejo

¿De dónde proviene la palabra PENDEJO?

La palabra "pendejo" viene del latín Pectiniculus, que a su vez está formada de Pecten (pubis) y Culus (pequeño), la palabra pendejo se considera grosería y se refiere a los pelos del pubis.

Hace varios años se usaba para referirse despectivamente a los adolescentes que creían ser adultos o muy maduros, incluso algunos diccionarios antiguos aun traen esa definición.

Los diferentes usos o significados de la palabra "PENDEJO" en países latinos:


En México (y algunos países de América latina como El Salvador) la palabra es usada como grosería, cuyo significado es tonto o imbécil pero de una forma muy despectiva e insultante, por ejemplo: ¡¡¡ Eres un Pendejo !!! o ¡¡¡ Eres un torpe !!!

Tambien en México, si le dices esta palabra en tono de "burla" y con gracia a un amigo, significa burlarse amigablemente de que ha cometido una tontería y a pesar de que es molesto, no resulta insultante como decirle "pendejo" a una persona desconocida en la calle.

En varios países sudamericanos (Argentina y Chile por ejemplo) "Pendejo" sirve para denotar adolescentes que pretender ser adultos o adultos cuyo comportamiento es de adolescente.

Al parecer, en Perú, la palabra "Pendejo" se refiere a alguien juguetón o travieso.

Anécdota: En México (al ser una de las peores ofensas), cuando una amigo peruano le dijo a una mexicana "Me encanta tu cara de pendeja" la tensión generada requirió una indagación etimológica mayor para que las cosas no terminasen en conflicto…

En Costa Rica, la palabra pendejo significa "cobarde" o "miedoso".

Anécdota: Cuando una amiga "tica", le dijo a un mexicano "mi mamá es muy pendeja" (mi mama es muy miedosa), se imaginaran la cara de horror que puso el mexicano, por tal ofensa a su santa madre… Claro que cuando la chica costarricense vio la expresión del amigo, ésta dio las debidas explicaciones.

Dichos y Refranes.

23 comentarios
  1. GIL V

    YA VAYANSE A TRABAJAR O A LAVAR LOS TRASTES
    DEJEN DE HACERLE AL PENDEJO
    O DEJEN DE HACERSE PENDEJOS
    TOTAL ES LA MISMA PENDEJADA DEL MISMO PENDEJO, JAJAJAJA

  2. pepetoño

    Acá en mi rancho se le dice pendejo, al que sabe como se hacen las cosas y las hace mal, tambien se le dice pendejo, al que no acepta una corrección a lo que el afirma, ( en una ocasión mi abuelo, me oyó discutir con un amigo, y me dijo : mire hijo, NO DISCUTA CON UN PENDEJO, PORQUE NUNCA LO VA A CONVENCER )

  3. brenda

    que malos quiero refranes

  4. Paula

    ronpeo rechupete tosh pelea

  5. muy bien gracias x explicarnos los quiero besos!!!…….

  6. polla

    me gusta mucho, pues no mas, me gusta la explicacion que diste mai friend, les quiero mucho muchito, besitos de guatemala, guadalajara.

  7. muy bien me enkanta, y ojala vivieramos en sudamerica no seria tan ofensivo como en mexico.

  8. yo

    la palabra pendejo significa «pen» quieto y «dejo» significa suspendido

  9. Muy bienn eeeeeeeeee…¡¡¡¡

  10. ernesto

    Para un pendejo hay un pendejo y medio… es una palabra multifuncional.. xD …. le dices estafador, mentiroso jugador, travieso, malcriado, desobediente… etc. etc.

    Es como la palabra mierda… indica lugar, forma, asta paretesco jaja.

  11. Rodri

    Sin importar el significado de esta palabra en cada pais, creo que a nadie nos gustaría que se refieran a nosotros como pendejos, je je.

    Pero reconozco que es menos insultante en sudamerica.

  12. JAVIER ACOSTA

    El que es pendejo, es pendejo.

  13. mari

    me encanto la explicasion q dieron MUUY BIEN!!!!!!! y ojala ya no digan esas palabrotas sin saber el siggnificado e!!!!!

  14. marcus

    Agrego información de como se usa la palabra pendejo en el Perú:

    Una de las acepciones más usadas en Perú para la palabra " pendejo " es la relacionada con "creerse o hacerse el vivo".

    Un ejemplito: si un hombre anda con una y con otra y con otra al mismo tiempo, es un tremendo "pendejo"!

  15. prpm

    Muy bien, felicidades por explicar el significado de esta palabra. Nunca te acostarás sin saber una cosa más, y para rematar mi buen sueño, cuando puedan, me gustaría que etimológicamente, os indiquen el significado de la palabra: ‘pinche’, que se está usando mucho por algunos foros, y no me acabo de enterar.

    Gracias. 🙂