Origen y significado de la palabra "PENDEJO"
El día de hoy explicaremos el significado y origen de la palabra "PENDEJO"

¿De dónde proviene la palabra PENDEJO?
La palabra "pendejo" viene del latín Pectiniculus, que a su vez está formada de Pecten (pubis) y Culus (pequeño), la palabra pendejo se considera grosería y se refiere a los pelos del pubis.
Hace varios años se usaba para referirse despectivamente a los adolescentes que creían ser adultos o muy maduros, incluso algunos diccionarios antiguos aun traen esa definición.
Los diferentes usos o significados de la palabra "PENDEJO" en países latinos:
En México (y algunos países de América latina como El Salvador) la palabra es usada como grosería, cuyo significado es tonto o imbécil pero de una forma muy despectiva e insultante, por ejemplo: ¡¡¡ Eres un Pendejo !!! o ¡¡¡ Eres un torpe !!!
Tambien en México, si le dices esta palabra en tono de "burla" y con gracia a un amigo, significa burlarse amigablemente de que ha cometido una tontería y a pesar de que es molesto, no resulta insultante como decirle "pendejo" a una persona desconocida en la calle.
En varios países sudamericanos (Argentina y Chile por ejemplo) "Pendejo" sirve para denotar adolescentes que pretender ser adultos o adultos cuyo comportamiento es de adolescente.
Al parecer, en Perú, la palabra "Pendejo" se refiere a alguien juguetón o travieso.
Anécdota: En México (al ser una de las peores ofensas), cuando una amigo peruano le dijo a una mexicana "Me encanta tu cara de pendeja" la tensión generada requirió una indagación etimológica mayor para que las cosas no terminasen en conflicto…
En Costa Rica, la palabra pendejo significa "cobarde" o "miedoso".
Anécdota: Cuando una amiga "tica", le dijo a un mexicano "mi mamá es muy pendeja" (mi mama es muy miedosa), se imaginaran la cara de horror que puso el mexicano, por tal ofensa a su santa madre… Claro que cuando la chica costarricense vio la expresión del amigo, ésta dio las debidas explicaciones.
En Argentina también se usa para los pelos pubicos. «Hay un pendejo en el jabón.» Jajajaaaaa
que siempre siga siiiiiiiiiiii…………..porfa…..ok…..
no hagan lo mismo por…………fa
k no vuelvan hacer lo mismo con las expresiones
ok……………por……..fa……….no hagan lo mismo
total pendejo,pendejada y pendejiar era sencillamente símbolo de que lo que uno aducía era de poco valor efectivo real. por ende una moneda pendeja es la que no vale nada ,pongamos el centavo, si doy hoy por hoy 50 centavos, por mas que la factura diga que lo mio valió 20000,0 le dicen a uno no largue pendejadas,preste para aca 50 pesos. ( por ser la siguiente moneda en circulacion)
o también para el caso de que si uno le temía a alguien al que no había que temerlo, le decían a uno ya deje la pendejada que ese no un mal man, solo son las malas lenguas las que lo describen asi.
y en mi uso coloquial, pendejo sencillamente es una forma de insultar sin decir una groseria de peor calibre, cuando uno era chico oía decir no sea pendejo y era para referirse a que no se dejara. ejemplo si uno decía a un padre amable, que le gustaba la hija pero que la veía con cara de enojo le decían, no sea pendejo, dígale algo, que que va a pasar.
estaria bien que propucieran mas palabras en mexicanismo con su significado